Skip to content Skip to footer

Guía completa sobre la carcoma en España

La carcoma puede ser una verdadera pesadilla si eres de los que valora sus muebles o suelos de madera en casa. Si viste pequeños agujeros que parecen salir de tus muebles, este artículo es para ti.  

En Control de Plagas D3, empresa de control de plagas, contamos con años de experiencia combatiendo esta plaga en España. Por ello, queremos acercarte al tema con una guía práctica para que puedas proteger tu hogar.  

Conocer este insecto te ayudará a evitar daños y conservar un ambiente seguro. Te daremos los mejores consejos para ayudarte a proteger tus suelos y objetos de madera. ¡No dejes de leernos! 

 

¿Qué es la carcoma y cómo es? 

La carcoma es un insecto que se alimenta de la madera. Cuando son larvas, pueden causar daños internos que pasan desapercibidos hasta que el deterioro es grande.  

Estas larvas suelen medir unos pocos milímetros y dejan orificios pequeños por donde emergen los adultos. Son insectos silenciosos, por lo que mucha gente no los descubre hasta que ya es muy tarde; por ello, debes aprender a identificarlos. 

 

Tipos de carcoma en España 

Ahora que ya sabes qué es la carcoma, te hablaremos sobre las diferentes especies que existen y que son capaces de atacar la madera en tu hogar. Cada tipo tiene sus características especiales. Aquí te las presentamos: 

Carcoma común 

La carcoma común mide entre 2 y 5 milímetros y es de color marrón oscuro. Sus agujeros de salida son redondos y muy finos, y suele atacar madera seca, especialmente pino o abeto. Es la que más afecta tus muebles. 

Carcoma pequeña 

La carcoma pequeña es parecida a la común, pero un poco más chica. Sus daños pueden pasar inadvertidos al principio, aunque igualmente pueden deteriorar la madera con el tiempo. 

Carcoma grande 

La carcoma grande impacta más por su tamaño, ya que puede medir hasta 25 milímetros. Ataca maderas blandas y envejecidas y deja orificios ovalados más grandes, por lo que sus daños suelen ser más evidentes y severos. 

Carcoma voladora 

La carcoma con alas se reconoce porque los adultos emergen con alas y vuelan, lo que ayuda a propagar la infestación. Estos pueden desplazarse para colonizar nuevas zonas de madera vulnerable. 

 

Otros tipos de carcoma 

Además de los insectos que ya te presentamos, también existen otros que pueden afectar la madera, lo que amplía la necesidad de prevenirlos. Estos son los siguientes: 

Carcoma del pan 

La carcoma del pan es otra especie que ataca los productos almacenados, como alimentos secos, además de la madera vieja. Pueden afectar tus despensas donde guardas los alimentos, causando problemas de almacenaje. 

La hembra deposita sus huevos en los alimentos y las larvas se desarrollan en el interior de estos productos, causando daños y dejando excrementos. 

Carcoma del parquet 

La carcoma del parquet es muy común en suelos de madera dura. Prefiere maderas con humedad moderada y deja orificios muy pequeños, lo que dificulta su detección hasta que la madera muestra signos visibles de deterioro. 

 

Señales de presencia de la carcoma en tu hogar 

Ya sabes cómo es la carcoma y sus diferentes tipos, ¿pero conoces las señales para detectarla a tiempo? Aunque puede ser silenciosa, hay indicios que debes vigilar: 

  • Pequeños agujeros redondeados en tus muebles. Es un signo de salida de un insecto adulto. 
  • Serrín fino debajo o alrededor de la madera afectada 
  • Ruido leve de crujidos dentro de la madera 
  • Partes de muebles que se sienten más frágiles. 

Por último, debes estar atento a la presencia de escarabajos voladores en verano, que pueden ser adultos emergentes buscando reproducirse. 

 

¿Qué daños provoca la carcoma? 

Al principio este escarabajo puede parecer insignificante, pero sus daños son graves y progresivos. Aquí te dejamos algunos de sus efectos: 

  • Debilitamiento interno de tus muebles y vigas 
  • Aparición de agujeros y pérdida de masa en la madera 
  • Desprendimiento o cuarteamiento de acabados 

Al daño mencionado se añaden los costos elevados por reparaciones o sustitución de piezas dañadas. 

 

Consejos para la prevención de la carcoma 

Prevenir es la mejor manera de proteger tu madera. Para ello, toma nota de las siguientes recomendaciones: 

  • Mantén la madera seca y bien ventilada, puesto que la humedad favorece la carcoma. 
  • Revisa de forma periódica tus muebles antiguos, suelos y vigas en busca de signos. 
  • Aplica tratamientos protectores para madera. 
  • Evita almacenar madera en contacto con el suelo o en ambientes húmedos. 
  • Sella las grietas y orificios para impedir que los escarabajos pongan sus huevos. 
  • Controla la temperatura y la humedad de interiores, especialmente en invierno. 

Finalmente, acude a profesionales para revisiones regulares y tratamientos preventivos. 

 

Elimina la carcoma con tratamiento especializado 

En Control de Plagas D3 contamos con expertos para eliminar la carcoma de la madera. Somos profesionales y aplicamos con eficacia el tratamiento contra la carcoma. Utilizamos métodos actuales que respetan el medio ambiente y cuidan tu hogar.  

No permitas que este insecto siga dañando tus muebles. ¡Contáctanos! Y protege tu bien más preciado: tu hogar. 

Leave a comment